mercado de amores

Sobre la obra

"Mercado de amores" es una comedia escrita por Eduardo Galán a partir de la fusión de tres comedias originales de Plauto: "El mercader", "Cásina" y "La comedia de los asnos" Las tres presentan una trama común muy del gusto de las comedias latinas: el enfrentamiento entre padre (viejo) e hijo (joven) por la misma mujer (esclava, cortesana, o libre), que siempre termina con el triunfo del hijo y la burla y escarnio del padre. Contiene enredos, equívocos, engaños, provocaciones, todo el humor propio de los orígenes de la comedia.

"Mercado de amores" es una comedia escrita por Eduardo Galán a partir de la fusión de tres comedias originales de Plauto: "El mercader", "Cásina" y "La comedia de los asnos" Las tres presentan una trama común muy del gusto de las comedias latinas: el enfrentamiento entre padre (viejo) e hijo (joven) por la misma mujer (esclava, cortesana, o libre), que siempre termina con el triunfo del hijo y la burla y escarnio del padre. Contiene enredos, equívocos, engaños, provocaciones, todo el humor propio de los orígenes de la comedia.

críticas

5/5
“Mercado de amores” supone, pues, una nueva demostración del alto nivel del sector artístico valenciano, el cual, a pesar de la situación crítica por la que está pasando, no deja de apostar por la cultura, el arte y el entretenimiento como elementos vertebradores de la recuperación anímica de una sociedad necesitada de los valores que todo ello aporta.
tea3
5/5
Todo ello desde la ironía, el humor y los enredos más divertidos imaginables. 'Mercado de Amores' ofrece toda una hora y media de complicidad, risa y reflexión crítica sobre un mundo, que podría ser el nuestro.
el correo extremadura
5/5
Lo primero que dejará perplejo al espectador es la modernidad de los planteamientos de la obra. Corrupción, lujuria, codicia desorbitada y unos personajes que creados hace 21 siglos nos miran y nos dicen: soy como tú. Y sí, yo soy Panfilo y soy como tú, pero también soy un Benny Hill mirando las piernas de una enfermera
mérida